Explicación detallada de los cuatro pasos de refinación de aceites vegetales industriales: ¿Cómo eliminar eficazmente fosfolípidos, ácidos grasos libres, pigmentos y olores desagradables?

24 09,2025
Grupo QI'E
Conocimientos técnicos
Explicación detallada de los cuatro pasos de refinación de aceites vegetales industriales: ¿Cómo eliminar eficazmente fosfolípidos, ácidos grasos libres, pigmentos y olores desagradables? Este artículo analiza en profundidad los mecanismos de eliminación de impurezas y los puntos clave de operación de los cuatro procesos nucleares de desgomado, desacidificación, descoloración y desodorización. Combinado con las ventajas técnicas de las modernas líneas de refinación continuas (como el control preciso de temperatura, el control del entorno de vacío y la selección de materiales adsorbentes), se muestra la influencia de diferentes combinaciones de procesos en el color, el punto de humo y la estabilidad oxidativa del aceite. Se adjuntan sugerencias de mantenimiento en el sitio para ayudarlo a mejorar la eficiencia de producción y la calidad del producto, cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad alimentaria.
Hac90299e2861476f9af8998134849554i.jpg

Explicación detallada de los cuatro pasos de refinación de aceites vegetales industriales

En la industria de aceites vegetales, la refinación es un proceso crucial para obtener aceites de alta calidad. Este artículo se adentrará en los cuatro pasos principales de la refinación de aceites vegetales industriales: desgomado, desacidificación, descoloración y desodorización. Además, se presentará cómo la tecnología de refinación continua moderna puede mejorar la eficiencia y la calidad del producto, cumpliendo con los estándares internacionales de seguridad alimentaria.

1. Desgomado: Eliminación de fosfolípidos

El desgomado es el primer paso en la refinación de aceites vegetales. Los fosfolípidos presentes en el aceite crudo pueden causar problemas durante el procesamiento posterior, como la formación de espuma y la reducción de la estabilidad oxidativa. En este proceso, se agrega agua o ácido a fin de hidratar los fosfolípidos, los cuales luego se separan del aceite por sedimentación o centrifugación. Por ejemplo, en una planta mediana, se puede esperar una reducción del 90% en el contenido de fosfolípidos después del desgomado.

Proceso de desgomado de aceites vegetales

2. Desacidificación: Eliminación de ácidos grasos libres

Los ácidos grasos libres en el aceite crudo pueden afectar la estabilidad y el sabor del producto final. La desacidificación se realiza generalmente mediante la adición de una solución alcalina, que reacciona con los ácidos grasos libres para formar jabones, los cuales se separan del aceite. La tecnología de refinación continua moderna permite un control preciso de la temperatura y la dosificación de la solución alcalina, lo que puede reducir el contenido de ácidos grasos libres a menos del 0,1%.

Parámetros típicos de desacidificación:

  • Temperatura: 60 - 80°C
  • Concentración de la solución alcalina: 10 - 20%
  • Tiempo de reacción: 30 - 60 minutos

3. Descoloración: Eliminación de pigmentos

La descoloración se utiliza para eliminar los pigmentos naturales y los productos de degradación en el aceite, mejorando su aspecto visual. Se utiliza un material adsorbente, como la tierra de Fuller o el carbón activado, para adsorber los pigmentos. La tecnología moderna de refinación continua controla la temperatura y el vacío para maximizar la eficacia de la descoloración. En general, se puede reducir la absorbancia del aceite en el rango visible en un 50 - 70%.

Proceso de descoloración de aceites vegetales

4. Desodorización: Eliminación de olores y sabores indeseados

La desodorización es el último paso en la refinación de aceites vegetales. Se realiza a alta temperatura y bajo vacío para evaporar los compuestos volátiles responsables de los olores y sabores indeseados. La tecnología de refinación continua permite un control preciso de la temperatura y el vacío, lo que puede mejorar la estabilidad oxidativa del aceite y aumentar su punto de humo. Por ejemplo, el punto de humo del aceite puede aumentar de 180°C a 230°C después de la desodorización.

Comparación de diferentes combinaciones de procesos

Diferentes combinaciones de procesos de refinación pueden tener un impacto significativo en los índices clave del aceite final, como el color, el punto de humo y la estabilidad oxidativa. La siguiente tabla muestra una comparación de tres combinaciones comunes de procesos:

Combinación de procesos Color (Lovibond) Punto de humo (°C) Estabilidad oxidativa (horas)
Desgomado + Desacidificación 10 - 15 200 - 210 10 - 15
Desgomado + Desacidificación + Descoloración 5 - 8 210 - 220 15 - 20
Desgomado + Desacidificación + Descoloración + Desodorización 2 - 4 220 - 230 20 - 25

Mantenimiento diario y consideraciones ambientales

Para garantizar la eficiencia y la calidad del proceso de refinación, es importante realizar un mantenimiento diario adecuado. Por ejemplo, la frecuencia de reemplazo de la tela de filtro puede ser de una vez cada dos semanas, y la detección de fugas de sellos debe realizarse una vez al mes. Además, las empresas orientadas a la exportación deben prestar atención a la conformidad ambiental y la consistencia de la calidad, lo que es esencial para el éxito en el mercado internacional.

Equipamiento de refinación de aceites vegetales

La tecnología de refinación de Qie Group permite que cada gota de aceite cumpla con los estándares globales. ¿Está listo para mejorar la calidad de sus aceites vegetales y expandir su presencia en el mercado internacional? ¡Haga clic aquí para obtener más información!

Nombre *
Correo electrónico *
Mensaje*

Productos Recomendados

Contáctenos
Contáctenos
https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/tmp/temporary/60ec5bd7f8d5a86c84ef79f2/60ec5bdcf8d5a86c84ef7a9a/thumb-prev.png