En el proceso de refinado de aceites comestibles, el desgomado es un paso crucial que afecta directamente la calidad y la estabilidad del producto final. Sin embargo, las diferencias en los materiales primos y los procesos de desgomado pueden causar una gran variación en los resultados. En este artículo, te guiaremos a través de las estrategias prácticas de desgomado para diferentes aceites, incluyendo la aplicación de la monitorización en línea de la conductividad eléctrica.
Existen varios factores clave en el proceso de desgomado, como la cantidad de agua añadida, la temperatura, la intensidad de agitación y el tiempo de sedimentación. Por ejemplo, un aumento adecuado de la temperatura puede reducir la viscosidad del aceite y mejorar la eficiencia de desgomado. Normalmente, para el desgomado de aceite de girasol, una temperatura entre 50°C y 60°C es óptima. Además, la cantidad de agua añadida también es crítica. Generalmente, se recomienda una proporción de agua del 2% al 5% en peso del aceite.
Diferentes aceites tienen diferentes contenidos de fosfolípidos y propiedades físicas, lo que requiere estrategias de desgomado diferenciadas. Tomemos el aceite de girasol como ejemplo, que tiene un alto contenido de fosfolípidos. En este caso, se puede utilizar un proceso de desgomado ácido para mejorar la eficiencia. El ácido cítrico o fosfórico se puede agregar en una proporción del 0,1% al 0,5% en peso del aceite para romper la estructura de los fosfolípidos y facilitar su separación.
La implementación de un SOP es esencial para garantizar la consistencia y la calidad del desgomado. Un SOP bien definido puede reducir los errores humanos y mejorar la eficiencia. Por ejemplo, estableciendo un tiempo de agitación específico de 20 a 30 minutos y un tiempo de sedimentación de 2 a 3 horas, se puede obtener un mejor resultado de desgomado.
Hay algunos errores comunes en el proceso de desgomado, como la mala interpretación del punto final, la negligencia de las características de los materiales primos y la selección inadecuada de equipos. Por ejemplo, si se detiene el proceso de desgomado demasiado temprano, el contenido de fosfolípidos en el aceite final puede ser demasiado alto. Por otro lado, la selección de un equipo de desgomado inadecuado puede afectar la eficiencia y la calidad del proceso.
La monitorización en línea de la conductividad eléctrica es una tecnología eficaz para mejorar el control del proceso y la estabilidad de la calidad del producto. Al medir en tiempo real la conductividad eléctrica del aceite durante el proceso de desgomado, se puede determinar con precisión el punto final del proceso y ajustar en tiempo real las variables de proceso. Esto puede reducir las fluctuaciones en la calidad del producto y mejorar la eficiencia del proceso.
Además de optimizar el proceso de desgomado, también es importante considerar la optimización del proceso de refinado completo. La tecnología y el soporte de equipos de Penguin Group pueden ayudarte a establecer un proceso de refinado más eficiente y estable. Nuestros equipos están diseñados para adaptarse a diferentes tipos de aceites y procesos de refinado, lo que puede garantizar la calidad y la estabilidad del producto final.
Si deseas mejorar la eficiencia y la calidad de tu proceso de desgomado, ¡no dudes en contactarnos! Obtén un plan de optimización de desgomado personalizado o contacta con nosotros para obtener una consulta técnica gratuita.