Guía práctica para optimizar los parámetros del proceso de desgomado en aceites comestibles: temperatura, pH y velocidad de agitación

08 11,2025
Grupo QI'E
Guía tutorial
Dominar los parámetros clave del desgomado —temperatura, pH y velocidad de agitación— es fundamental para mejorar la eficiencia de refinado y garantizar la calidad del aceite alimenticio. Este artículo explica en profundidad las diferencias entre el desgomado hidratante y el ácido, su aplicabilidad según el tipo de aceite (como soja o colza), y ofrece estrategias prácticas basadas en datos para optimizar cada parámetro. Incluye diagnóstico de problemas comunes como turbidez o separación anómala del aceite, con soluciones efectivas. Ideal para operadores y responsables de producción que buscan estandarizar procesos, asegurar la seguridad alimentaria y mantener una producción estable.
sfe52dfr632_48.jpg

Optimización de los parámetros del proceso de deshidratación en la refinación de aceites comestibles

Si estás a cargo de una planta de refinación de aceites vegetales, sabes que el paso de deshidratación (o "deglucidación") es crucial para garantizar la calidad final del producto. Un mal control de temperatura, pH y velocidad de agitación puede llevar a pérdida de rendimiento, defectos visuales o incluso riesgos para la seguridad alimentaria. Este guía práctica te ayuda a entender cómo ajustar estos tres parámetros clave con base en datos reales y casos de éxito.

¿Por qué es tan importante el control del agua en la deshidratación?

El principal objetivo es eliminar las fosfolípidos y otras impurezas hidrofílicas. En aceites como el de soja o colza, estas impurezas pueden causar turbidez, separación de fases y deterioro durante el almacenamiento. Según estudios de la Universidad de Illinois, una deshidratación ineficiente reduce la eficiencia del siguiente paso —la neutralización— en hasta un 15%.

Temperatura: entre 55°C y 70°C, no más, no menos

Para aceites de soja, el rango óptimo es 60–65°C. Por debajo de 55°C, el agua no se distribuye bien; por encima de 70°C, se forman emulsiones difíciles de romper. Si tu sistema opera fuera de este rango, observarás un aumento en la cantidad de lodo residual en el decantador.

pH: ¿Ácido o alcalino? Depende del tipo de aceite

En el método de agua caliente (water degumming), mantén el pH entre 4.0 y 5.5. Para aceites con alto contenido de ácidos grasos libres, usa ácido cítrico o fosfórico para reducir el pH a 2.0–3.0 (método ácido). Esto evita la formación de gomas viscosas que bloquean filtros.

Velocidad de mezcla: lo suficientemente fuerte, pero sin sobrecalentar

La agitación debe ser moderada: 100–150 rpm durante los primeros 5 minutos después de añadir agua. Más allá de esto, aumentar la velocidad no mejora la eficiencia y sí genera calor excesivo. Usa sensores de torque si tienes equipos automatizados para evitar sobreuso energético.

Problema común Posible causa Solución rápida
Turbidez persistente pH demasiado alto (>5.5) o temperatura baja (<55°C) Ajustar pH a 4.5 y elevar temperatura a 62°C
Separación anómala de fases Agitación insuficiente o exceso de agua Reducir volumen de agua en 10% y verificar velocidad de mezcla
Alto contenido de lodo Demasiado tiempo de retención o mal diseño del decantador Revisar tiempos de sedimentación y limpiar filtros cada 48 horas

Estos errores comunes no son solo costosos en términos de materia prima, sino también afectan la reputación del producto ante compradores internacionales. El cliente final espera un aceite claro, estable y libre de partículas —y eso empieza aquí, en la cocina de la planta.

¿Listo para convertir tu línea de refinación en una máquina de consistencia y eficiencia? Con los parámetros correctos, puedes reducir los tiempos de rechazo en hasta un 30%. Y cuando se trata de confiabilidad técnica, no hay mejor aliado que una solución integral.

Nombre *
Correo electrónico *
Mensaje*

Productos Recomendados

Contáctenos
Contáctenos
https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/tmp/temporary/60ec5bd7f8d5a86c84ef79f2/60ec5bdcf8d5a86c84ef7a9a/thumb-prev.png