Tecnología de detección en línea basada en conductividad para la desglicolización eficiente en la refinación de aceites

20 11,2025
Grupo QI'E
Solución
¿Cómo lograr una desglicolización precisa y eficiente en la producción de aceites comestibles? Este artículo analiza el impacto de variables clave como la cantidad de agua añadida, las fluctuaciones térmicas, la intensidad de mezcla y el tiempo de sedimentación en el rendimiento del proceso. A través de casos reales, se muestra cómo establecer procedimientos operativos estandarizados (SOP) para reducir errores humanos y mejorar la estabilidad de la calidad del aceite refinado. Se proponen estrategias diferenciadas para materias primas con alto contenido de fosfolípidos, como el aceite de girasol, y se destaca el valor de la tecnología de monitoreo por conductividad en procesos en línea. Esta solución práctica es ideal tanto para ingenieros de procesos como para operarios de planta, ofreciendo recomendaciones aplicables y perspectivas del sector.
Hf1d4f9d2366b41eb9b8162ae4d88e7a2E.jpg

Optimización del proceso de deshidratación en la refinación de aceites vegetales

En la producción de aceites comestibles, el paso de deshidratación (o "desglicolización") es crucial para garantizar la calidad final y la estabilidad del producto. Según estudios de la Asociación Internacional de Aceites Vegetales (IOI), un 70% de las quejas de clientes en mercados emergentes se relacionan con impurezas residuales o variabilidad en el sabor — muchas veces causadas por procesos de deshidratación ineficientes.

“La clave no está en hacer más ajustes manuales, sino en medir lo que realmente importa: la conductividad eléctrica del agua residual.” — Dr. Elena Martínez, Ingeniera de Procesos en Alimentos, Universidad Politécnica de Valencia

Variables críticas que afectan el rendimiento del proceso

Muchas plantas de refinación aún dependen de criterios subjetivos como el color visual o la viscosidad para decidir cuándo terminar el proceso. Sin embargo, datos reales de operaciones en Argentina, Brasil y España muestran que esta práctica genera una variabilidad del 15–25% en el contenido de fosfolípidos restantes — lo cual impacta directamente en la vida útil del aceite y su aceptación en mercados premium.

Variable Rango óptimo recomendado Impacto si se desvía
Cantidad de agua añadida 1.2–1.8% del peso del aceite Exceso → mayor pérdida de aceite; déficit → resíduos de fósforo
Temperatura del sistema 55–65°C Por debajo → baja eficiencia de separación; por encima → riesgo de oxidación
Intensidad de mezcla 800–1200 rpm Demasiado alto → emulsión persistente; demasiado bajo → insuficiente contacto
Tiempo de sedimentación 20–30 minutos Inadecuado → partículas coloidales retenidas → calidad inconsistente

Para aceites como el aceite de girasol, que contiene hasta un 1.5% de fosfolípidos (más del doble que el aceite de soja), estas variables requieren ajustes específicos. Una planta en Córdoba, Argentina, logró reducir el uso de agua en un 18% y mejorar la uniformidad del aceite en un 32% tras implementar un control basado en la conductividad eléctrica en tiempo real.

¿Por qué la monitorización en línea es la nueva norma?

La tecnología de detección por conductividad eléctrica permite medir la cantidad de agua libre y sales disueltas en el agua de desecho durante el proceso. Esto elimina la necesidad de pruebas laboratoriales post-proceso, reduciendo tiempos de ciclo en hasta un 40%. Además, los sistemas modernos permiten integrarse con PLCs existentes y generar reportes automatizados para auditorías ISO 22000.

Diagrama comparativo entre proceso manual y proceso automatizado con sensor de conductividad eléctrica

Establecer un procedimiento estandarizado (SOP) no es opcional: es la base para escalar con calidad. Las empresas que han documentado sus protocolos de deshidratación han visto una reducción del 20% en reclamaciones de calidad y mejor cumplimiento de certificaciones internacionales como HACCP y BRC.

¿Listo para transformar tu proceso de deshidratación?

Obtén nuestra guía gratuita sobre cómo aplicar la monitorización por conductividad eléctrica en tu planta de refinación. Incluye checklist de implementación, caso de éxito real y recomendaciones técnicas para diferentes tipos de aceite.

Descargar guía técnica ahora
Nombre *
Correo electrónico *
Mensaje*

Productos Recomendados

Articulos populares
Lectura recomendada

Lectura relacionada

Contáctenos
Contáctenos
https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/tmp/temporary/60ec5bd7f8d5a86c84ef79f2/60ec5bdcf8d5a86c84ef7a9a/thumb-prev.png