Parámetros clave para optimizar la eficiencia del desgomado en la refinación de aceites comestibles: temperatura, pH y velocidad de agitación

12 10,2025
Grupo QI'E
Investigación de la industria
¿Cómo afectan la temperatura, el pH y la velocidad de agitación a la eficiencia del desgomado en la producción de aceites vegetales? Este artículo explica en profundidad los mecanismos físicos y químicos del desgomado por hidratación y por ácido, comparando casos reales con soja y colza. Descubra cómo ajustar estos parámetros para evitar problemas como turbidez o separación anormal del aceite, y garantizar un flujo estable en las etapas posteriores de refinación. Incluye recomendaciones prácticas basadas en datos industriales y una guía clara para mejorar la calidad del producto final. Ideal para ingenieros de proceso y responsables de calidad en plantas de refino.
产品配图_1739849398874.jpg

¿Cómo optimizar los parámetros clave en el proceso de desgomado del aceite comestible?

Si trabajas en la refinación de aceites vegetales, sabes que una etapa mal controlada puede comprometer todo el proceso posterior. El desgomado es más que un paso técnico: es la base para obtener un aceite claro, estable y listo para la siguiente fase —ya sea neutralización, decoloración o destilación.

¿Por qué este paso es tan crítico?

Según estudios de la Universidad de Illinois (2021), hasta el 40% de las fallas en la calidad del aceite final se deben a un desgomado ineficiente. Las impurezas como fosfolípidos, proteínas y metales pesados no eliminadas correctamente pueden causar:

  • Formación de espuma durante la refinación térmica
  • Incremento del consumo de agua y energía
  • Problemas de estabilidad oxidativa en productos terminados

Diferencias entre desgomado hidratante y ácido

El método elegido depende del tipo de grasa:

Método Aplicación ideal Ventaja principal
Hidratante (agua) Aceite de soja, girasol, colza Bajo costo, alto rendimiento
Ácido (ácido cítrico o fosfórico) Aceites con alto contenido de gomas Mejor eliminación de proteínas

Tres parámetros que determinan tu éxito: temperatura, pH y velocidad de agitación

Estos factores no actúan por separado —su interacción define si logras una separación limpia o un aceite turbio.

  • Temperatura: Entre 55–70°C es óptimo para la mayoría de aceites. Por debajo de 50°C, el agua no forma emulsiones eficientes. Por encima de 75°C, aumenta el riesgo de pérdida de aceite por evaporación.
  • pH: Para desgomado hidratante, mantén entre 5.5 y 6.5. Un pH inferior a 5 provoca precipitación prematura de fosfolípidos, mientras que valores superiores a 7 reducen la eficiencia de adsorción.
  • Agitación: Velocidad constante de 50–100 rpm durante 10–15 minutos permite una buena formación de floculación sin romper la emulsión.

Un estudio realizado en una planta de aceite de colza en España mostró que ajustar estos tres parámetros según el tipo de semilla redujo la turbidez residual del aceite en un 63%, mejorando directamente la eficiencia de la etapa de decoloración.

Diagrama del proceso de desgomado con control de temperatura y pH

Errores comunes y cómo evitarlos

¿Tu aceite se ve turbio después del desgomado? ¿O hay capas anormales al centrifugar?

  1. Temperatura inconsistente: Usa sensores de temperatura en línea con alertas automáticas. Una diferencia de >5°C entre el punto de entrada y salida afecta gravemente la eficiencia.
  2. pH mal medido: Calibra tus sensores cada 48 horas. La variación de ±0.5 unidades puede reducir la eliminación de fosfolípidos en hasta un 30%.
  3. Agitación irregular: Implementa sistemas de control automático con registros históricos. Los operadores suelen subestimar la importancia de la uniformidad en la mezcla.

La clave está en monitorear continuamente estos parámetros. En lugar de esperar a que aparezca un problema, construye un sistema preventivo basado en datos reales.

Gráfico comparativo de eficiencia de desgomado con diferentes combinaciones de temperatura y pH

¿Qué puedes hacer hoy mismo?

Si aún estás usando métodos tradicionales sin seguimiento digitalizado, te recomendamos comenzar con una auditoría técnica rápida de tu proceso actual. Identificar dónde fallan los parámetros clave es el primer paso hacia una mejora real.

En QI’E Group, ayudamos a empresas como tú a optimizar procesos de desgomado mediante análisis personalizados, capacitación técnica y soluciones automatizadas. No necesitas reinventar la rueda —solo aplicar lo que ya sabemos funciona.

Optimiza tu proceso de desgomado con expertos locales Equipo industrial moderno para desgomado con control automático de parámetros
Nombre *
Correo electrónico *
Mensaje*

Productos Recomendados

Contáctenos
Contáctenos
https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/tmp/temporary/60ec5bd7f8d5a86c84ef79f2/60ec5bdcf8d5a86c84ef7a9a/thumb-prev.png