En plantas aceiteras que procesan entre 30 y 5.000 toneladas diarias de semillas como algodón o girasol, el sistema de pretratamiento es el pilar invisible que determina la eficiencia total del proceso de extracción con disolvente. Una mala configuración no solo reduce el rendimiento, sino que también aumenta los costos operativos y compromete la estabilidad de la línea de producción.
El proceso típico abarca cinco etapas críticas:
| Parámetro | Semilla de Algodón | Girasol |
|---|---|---|
| Temperatura de ablandamiento (°C) | 60–65 | 55–60 |
| Tiempo de estufado (min) | 12 | 10 |
| Grosor del embutido (mm) | 0.6 | 0.7 |
Según datos de proyectos implementados por Qige Group en América Latina y Europa, ajustar estos parámetros según el tipo de semilla puede elevar la eficiencia de extracción hasta un 12%, reduciendo el consumo de disolvente en un 8%. Estos resultados se basan en más de 200 instalaciones operativas desde 2018.
Un caso real en una planta de 1.200 ton/día en Argentina mostró una baja recuperación de aceite (menos del 90%) debido a un mal diseño del sistema de ablandamiento. La temperatura fue manteniendo constante en 50°C, lo que provocó que la cáscara no se ablandara adecuadamente. Tras modificar el sistema con sensores de temperatura adaptativos, la eficiencia subió a 96% en solo 4 semanas.
La clave está en entender que cada tipo de semilla tiene propiedades físicas únicas. Los ingenieros deben usar datos reales, no solo teorías generales, para optimizar el diseño. Esto no solo mejora el rendimiento, sino que también reduce el riesgo de fallos técnicos y gastos imprevistos.
En Qige Group, nuestra experiencia con más de 300 proyectos globales nos permite ofrecer soluciones personalizadas que consideran no solo la capacidad de la planta, sino también la calidad local de las materias primas, el clima, y los estándares de mantenimiento del cliente.
Si estás planeando una nueva planta o mejorando una existente, ¿por qué dejarlo al azar? Nuestro equipo técnico puede ayudarte a diseñar un sistema de pretratamiento que no solo cumpla con los requisitos actuales, sino que también sea escalable para futuras expansiones.