Combinación de procesos para mejorar el color y la estabilidad oxidativa de los aceites vegetales y análisis de datos de medición reales

01 10,2025
Grupo QI'E
Investigación de la industria
Este artículo explora en profundidad las rutas técnicas clave para la eliminación de impurezas en el proceso de refinación de aceites vegetales industriales. Se analizan en detalle los mecanismos y puntos clave de operación de los cuatro procesos principales: desgomado, desacidificación, descoloración y desodorización. En combinación con la tecnología moderna de líneas de refinación continua, se muestra cómo la precisión en el control de temperatura, el control del entorno de vacío y la selección de materiales adsorbentes pueden mejorar significativamente el color, el punto de humo y la estabilidad oxidativa de los aceites vegetales. Se introducen datos reales de producción para respaldar la argumentación técnica y se proporcionan guías de mantenimiento para los operarios en el lugar, como el período de reemplazo de telas filtrantes y la detección de sellado de equipos, lo que ayuda a las empresas a lograr una producción eficiente y sostenible. El artículo tiene como objetivo brindar una referencia técnica científica y práctica para la industria de la refinación de aceites vegetales, fortaleciendo la competitividad y la autoridad de la marca de las empresas.
O1CN01lCzcjw1csx16tuvMX_!!6000000003657-0-tbvideo.jpg

En la industria de la refinación de aceites vegetales, la mejora de la calidad del producto es siempre una prioridad. Este artículo se adentra en los procesos clave de refinación de aceites vegetales industriales, ofreciendo una guía técnica práctica para las empresas en el sector.

Principales procesos de refinación de aceites vegetales

La refinación de aceites vegetales se compone principalmente de cuatro procesos esenciales: desgomado, desacidificación, descoloración y desodorización. Estos procesos son cruciales para la eliminación de impurezas y la mejora de la calidad del aceite.

Desgomado

El desgomado es el primer paso en la refinación de aceites vegetales. Consiste en la eliminación de fosfolípidos y otras mucilaginosas del aceite crudo. En una planta de refinación continua moderna, la temperatura se controla con precisión en torno a 60 - 70°C, lo que permite una reacción eficiente entre el aceite y el agua o ácido fosfórico. Según datos de producción reales, este proceso puede reducir la cantidad de fosfolípidos en el aceite de aproximadamente 200 - 500 ppm a menos de 10 ppm.

Proceso de desgomado de aceites vegetales

Desacidificación

La desacidificación se utiliza para eliminar los ácidos grasos libres del aceite. Mediante la adición de una solución alcalina, los ácidos grasos libres se convierten en jabones, que se pueden separar del aceite. En una línea de refinación continua, el control del vacío es esencial. Un vacío adecuado (por ejemplo, 2 - 5 mbar) puede mejorar la eficiencia de la desacidificación y reducir la pérdida de aceite. En la práctica, este proceso puede reducir el contenido de ácidos grasos libres de 1 - 5% a menos del 0,1%.

Descoloración

La descoloración se realiza mediante la adsorción de pigmentos y otras impurezas en el aceite utilizando materiales adsorbentes, como arcillas activadas. La selección del material adsorbente adecuado y el control de la temperatura (generalmente entre 90 - 110°C) son claves para este proceso. Datos de producción muestran que este proceso puede reducir significativamente el índice de color del aceite, mejorando su apariencia visual.

Proceso de descoloración de aceites vegetales

Desodorización

La desodorización es el último paso en la refinación de aceites vegetales. Consiste en la eliminación de olores y sabores indeseables del aceite mediante la vaporización a alta temperatura y bajo vacío. En una línea de refinación continua, la temperatura se controla en torno a 200 - 240°C y el vacío se mantiene en 1 - 3 mbar. Este proceso no solo mejora el sabor y el aroma del aceite, sino que también aumenta su estabilidad oxidativa.

Impacto de las combinaciones de procesos en la calidad del aceite

La combinación adecuada de estos cuatro procesos puede tener un impacto significativo en la calidad del aceite, incluyendo su color, punto de humo y estabilidad oxidativa. Por ejemplo, una combinación optimizada de desgomado, desacidificación, descoloración y desodorización puede aumentar el punto de humo del aceite de 180 - 200°C a más de 230°C, lo que lo hace más adecuado para la cocción a alta temperatura.

Además, la estabilidad oxidativa del aceite se ve mejorada significativamente. Datos de laboratorio indican que un aceite refinado correctamente puede tener una vida útil de almacenamiento de hasta 12 meses sin mostrar signos evidentes de oxidación.

Impacto de las combinaciones de procesos en la calidad del aceite

Guía de mantenimiento para los operarios

Para garantizar la eficiencia y la sostenibilidad de la producción, es importante que los operarios realicen un mantenimiento adecuado de la maquinaria. Por ejemplo, el ciclo de reemplazo de la tela de filtro debe ser de aproximadamente 1 - 2 meses, dependiendo de la carga de impurezas. Además, se deben realizar inspecciones periódicas de la estanqueidad de la maquinaria para evitar fugas y garantizar un funcionamiento seguro.

Conclusión

Elegir la avanzada tecnología de extracción con disolventes y refinación continua de aceites de Qi'e Group puede impulsar la producción de aceites vegetales de alta calidad y garantizar que sus productos se destaquen en la competencia del mercado. Si desea obtener más información sobre nuestra tecnología y soluciones de refinación de aceites vegetales, haga clic aquí.

Nombre *
Correo electrónico *
Mensaje*

Productos Recomendados

Contáctenos
Contáctenos
https://shmuker.oss-cn-hangzhou.aliyuncs.com/tmp/temporary/60ec5bd7f8d5a86c84ef79f2/60ec5bdcf8d5a86c84ef7a9a/thumb-prev.png